11/12/2015: Teniente Jonathan Dimter asumirá mando de la LSG “Aysén”
ASUMIÓ EL MANDO EL SARGENTO 2º MARCELO PÉREZ OLGUÍN: ESTA MAÑANA SE REALIZÓ EL CAMBIO DE MANDO DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PANGUIPULLI

Teniente 1º (L) Jonathan Dimter Muñoz - Capitán de Corbeta (L) Javier Chávez Correa - Sargento 2º (L), (Seg. M.) Marcelo Cristian Pérez Olguín.

11/12/2015
Esta mañana se realizó el Cambio de Mando en la Capitanía de Puerto de Panguipulli. Por razones de mejor servicio la Armada de Chile ordenó que el Teniente 1º (L) Jonathan Dimter Muñoz asuma el mando de la Lancha de Servicios Generales “Aysén” en el sur del país y en su reemplazo asuma el mando a nivel local el Sargento 2º (L) (Seg. M) Marcelo Cristian Pérez Olguín.

La Ceremonia de Transbordo y Arrío del Gallardete de Mando tuvo como interventor al Capitán de Corbeta (L) Javier Chávez Correa, Gobernador Marítimo (S) de Valdivia.

En la oportunidad la Capitanía de Puerto de Panguipulli hizo entrega de un ramo de flores a Nicole Molina Balbontín, esposa del Teniente 1º (L) Jonathan Dimter Muñoz, deseándoles lo mejor en su nueva destinación.

Teniente 1º (L) Jonathan Dimter Muñoz

Concluida la ceremonia de Cambio de Mando El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Teniente 1º (L) Jonathan Dimter Muñoz, futuro Comandante de la Lancha de Servicios Generales “Aysén”, con ello vuelve a lo que más le gusta, navegar: “Efectivamente a mi me encanta navegar en los canales del sur de Chile, ya estuve embarcado en una patrullera por dos años en una zona más austral, como  es Puerto Williams, fue una experiencia muy linda que ahora se vuelve a repetir, pero esta vez en Aysén al mando de la Lancha de Servicios Generales “Aysén” de la cual asumo el mando el día 11 de enero de 2016, y con ello revivir el romanticismo de los canales del sur. Esa zona tiene sus momentos que los hacen únicos”.

“La tarea será patrullar toda esa zona chilena con buenas condiciones climáticas y actuar en emergencias que generalmente ocurren en condiciones adversas, y es ahí en donde aflora la “pericia marinera” de nuestros hombres. Además deberé cumplir las funciones como Autoridad Marítima, que es la fiscalización de las naves pesqueras, los centros de producción acuícolas; serán diversas las funciones a cumplir todas de mucha relevancia”, aseguró el Teniente Dimter.

Por otra parte, el oficial afirmó que “como grupo familiar vivimos dos años excepcionales en Panguipulli; conocimos a muy buenas personas, ese fue el punto que nos permitió vivir y llevarnos bonitos recuerdos de la ciudad. Panguipulli me encantó, nos encantaría volver, y haremos lo necesario para que ocurra en nuestras vacaciones”.

“Me voy con una sensación muy grata, me voy muy feliz de haber estado acá y con la impagable experiencia de haber conocido esta zona”, concluyó el Teniente Dimter.

Sargento 2º (L), (Seg. M.) Marcelo Cristian Pérez Olguín.

Por su parte, el Sargento 2º (L), (Seg. M.) Marcelo Cristian Pérez Olguín tras asumir el mando de la Capitanía de Puerto de Panguipulli, aseguró que “asumo un nuevo desafío en mi carrea profesional como hombre de mar. Agradezco la confianza depositada por el mando y el apoyo del personal de esta dotación. Se viene el verano, tendremos bastante trabajo, pero confiamos en la alta responsabilidad de las personas al utilizar los diversos lagos, ríos, y playas. Estaremos atentos para que se cumplan todas las normas de seguridad en el agua, además de los patrullajes, tanto al interior del lago como en su borde costero”.

En la oportunidad el sargento Pérez Olguín agradeció “el apoyo de mi familia, mi esposa Irene Muñoz y de nuestra hija Geraldine quien estudia en el Liceo Altamira”.

Una mañana el ciudadano Marcelo Pérez Olguín bajó del Cerro Merced de Valparaíso y puso proa rumbo a Talcahuano, era el año 1976 cuando decidió abrazar la carrera naval ingresando a la Escuela de Grumetes de la Armada de Chile en la Isla Quiriquina, decisión que le brindó una gran felicidad a su madre doña Silvia Olguín.

Pasaron dos años y en 1998 volvió a Valparaíso para formarse en la Escuela de Litoral y Faros. Concluidos los estudios en esa academia, su primera destinación fue a la Gobernación Marítima de Iquique. De ahí un nuevo curso en Valparaíso, para luego recorrer el borde costero de Chile con presencia en Aysén, Puerto Chacabuco, Puerto Cisnes, Valparaíso, Castro, Quellón y recalar en Panguipulli un día 23 de febrero de 2015.

<<<Volver